

Bilbao es un paraíso para quienes disfrutan de la buena mesa. A medio camino entre tradición y vanguardia, la ciudad ofrece desde bares de pintxos centenarios hasta restaurantes con estrella Michelin, pasando por mercados llenos de vida y propuestas creativas que están redefiniendo la escena gastronómica vasca.
En septiembre 2025, Bilbao vive un momento especial: se suman nuevas aperturas, el ambiente vuelve a ser más relajado tras el verano y los productos de temporada —hongos, bonito, pimientos— se convierten en protagonistas.
Si te alojas en Latroupe La Granja, tendrás el Casco Viejo y el Ensanche a tu alcance, dos de las zonas con mayor concentración de bares y restaurantes de la ciudad.
1. Clásicos que no fallan
• Café Iruña (Jardines de Albia): inaugurado en 1903, sigue siendo uno de los bares más emblemáticos. No te pierdas sus brochetas de cordero moruno.
• La Viña del Ensanche: toda una institución para disfrutar de jamón ibérico y pintxos elaborados.
• Gure Toki (Plaza Nueva): pintxos creativos con producto de temporada y técnica impecable.
Tip Latroupe: haz una ruta que combine Plaza Nueva, calle Ledesma y García Rivero para vivir las tres caras del tapeo bilbaíno.
2. Novedades gastronómicas – Septiembre 2025
• Errotazar Gastrobar (Calle Ercilla, apertura 10 septiembre): cocina vasca reinventada con guiños internacionales, coctelería de autor y un interiorismo industrial-chic.
• Marea Atlántica (Muelle de Ripa, apertura 18 septiembre): pescados y mariscos al carbón, con terraza frente a la ría y una carta que cambia según la lonja del día.
• Berdinak (Calle Dos de Mayo, apertura 24 septiembre): propuesta vegana creativa con menú degustación y maridaje de vinos naturales.
3. El Mercado de la Ribera y su vida
Considerado el mercado cubierto más grande de Europa, es el lugar perfecto para comprar producto fresco, probar pintxos gourmet o disfrutar de música en directo los fines de semana. En septiembre, muchos puestos incorporan setas silvestres y platos de bonito del norte.
Tip Latroupe: sube a la terraza del mercado para tomar un vino con vistas a la ría.
4. Alta cocina para una noche especial
Bilbao cuenta con restaurantes de estrella Michelin como Azurmendi (tres estrellas, en Larrabetzu), Nerua Guggenheim (una estrella) o Mina (una estrella). Todos ofrecen menús que reinterpretan la tradición vasca con innovación y sostenibilidad.
5. Planes foodie fuera del centro
• Elorrieta Erretegia (Zorrotzaurre): carnes y pescados a la brasa con vistas al agua.
• Basquery (San Francisco): panadería, cervecera y restaurante todo en uno.
• Arima (Deusto): cocina vasca tradicional con toques contemporáneos.
Conclusión: Bilbao es una ciudad para comérsela, literalmente. Y septiembre, con su producto fresco y sus nuevas aperturas, es uno de los mejores momentos para descubrirla plato a plato. Desde Latroupe La Granja, podrás saborearla sin perderte nada.