Grupos
Experiencias
City stories
Ofertas
Destinos
A taste of Bruselas
Bruselas, Bélgica
De una ciudad capaz de exportar el mejor chocolate del mundo y las coles de Bruselas (el nombre no es casualidad) uno puede esperar cualquier cosa. La capital belga es una ciudad de contrastes que te dejará un buen sabor de boca.
Be txikitero, my friend
Bilbao, España

En Bilbao no hay parroquianos, hay txikiteros. Este es el nombre que se da a quienes consumen txikitos, un vasito de vino con el que se alterna en los bares. Be txikitero, my friend.

De Madrid al cielo(o eso dicen)
Madrid, España
Uno de los dichos más populares del refranero madrileño dice que solo hay un sitio mejor que Madrid, y es el paraíso. Ya que es difícil visitar este último, empecemos por el primero.
 
 
 

 

Ofertas y descuentos hechos a tu medida. 
¡Que me lo quitan de las manos, my friend!
Nuestros precios son buenos; nuestras ofertas, mejores. Tenemos descuentos increíbles pensados para ti. Descúbrelos pinchando aquí. ¡Ah! Y recuerda dejarnos tu email para ser el primero en enterarte de nuestras ofertas, eventos y aperturas.
Cultura y arte
Un paseo por Molenbeek, el barrio más moderno de la capital
Ver más
|
Cultura y arte
ACTIVIDADES CULTURALES EN BILBAO
Foodies
LA RUTA DE PINTXOS DEFINITIVA

Bilbao

Bilbao ofrece al viajero muchos planes y estímulos. Es una ciudad vibrante y cosmopolita. Y eso puede abrumar. Por eso es importante encontrar un refugio como Latroupe La Granja. El mejor alojamiento para recargar pilas

El número 2 de la Plaza Circular de Bilbao es un lugar especial. En sus bajos abrió en 1926 el mítico Café La Granja, en estilo art nouveau. Pronto se convirtió en el epicentro cultural de la ciudad. Por eso, Latroupe ha decidido mantener el nombre y el espíritu de este café literario cuando asentó en este edificio su nuevo hostel. La localización céntrica y la importancia del enclave hacen de este un hostel de carácter local, muy de barrio, muy vasco.

Desmontando el puzle bilbaíno
Bilbao es un puzle. El desordenado crecimiento de esta city única en el mundo hace que cada zona tenga una personalidad propia y diferenciada.  
Está el casco viejo de Bilbao, el corazón de la ciudad que sigue latiendo con fuerza. Es fácil perderse en esta zona señorial degustando vinos y pintxos. El paseo de la ría, coronada por el ultramoderno museo Guggenheim, ofrece la postal más impresionante de la ciudad. También está la periferia gris, que creció desordenadamente en los años 80 y que ofrece la cara más canalla y divertida. O el mercado cubierto de abastos más grande de Europa, que da buena cuenta de la importancia gastronómica de este lugar. Todas estas piezas componen un mosaico único. Y para hacer que encajen a la perfección lo mejor es tener un anfitrión bilbaíno. O alojarte en Latroupe. 
Plaza Nueva
Una plaza de estilo neoclásico y tiene forma rectangular, con 18 arcos en dos lados y 15 en los otros dos.  Se construyó a mediados del siglo XIX y es el referente del Casco Viejo. En sus soportales puedes encontrar algunos de los mejores restaurantes y bares de pintxos de Bilbao. Una curiosidad: la Plaza Nueva se iba a llamar Plaza de Fernando VII e iba a llevar una estatua ecuestre del monarca en el centro. Pero el rey murió durante la construcción de la misma, así que los bilbaínos ignoraron sus peticiones y dedicaron la plaza al pueblo.
Museo Guggenheim
Convertido en símbolo de la ciudad, el Museo Guggenheim Bilbao constituye uno de los proyectos culturales más ambiciosos del siglo XX. Es un museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry. Su colección permanente incluye obras de los artistas más prominentes de las últimas cuatro décadas. Además organiza interesantes exposiciones. Después de empacharte de arte podrás hacer lo mismo con unos buenos pintxos. La terraza del museo tiene unas sorprendentes vistas de Bilbao que maridan con la gastronomía local de su restaurante.
Ruta en barco por la ría
Un plan para descubrir la historia de Bilbao y su arquitectura desde otra perspectiva o bien sorprender a tu Crush (prometemos no desvelar que la idea no fue tuya), es hacerlo a través de un barco por su famosa Ría. Los barcos salen desde el centro donde podrás admirar el Guggenheim, pasando por Zorrozaurre  o el Puente de Portugalete. Los paseos duran una hora por el centro o dos si prefieres hacerlo hasta el mar. Además algunos billetes te permiten bajar y subir cuantas veces quieras en el mismo día.
 
Mercado de la Ribera de Bilbao
¿quieres ver uno de los record Guineess en Bilbao? Este mercado en las proximidades de la Iglesia de San Antón, presume de estar en el libro de los Guineess Records por ser el más completo del mundo y el mayor capacidad de Europa. El Mercado de la Ribera fue construido en 1929 y es obra del arquitecto Pedro de Ispuzúa. Una especie de barco anclado junto a la ría en el que se pueden adquirir todo tipo de delicias en sus 59 puestos, además de desayunar, comer en sus restaurante, tomar un brunch, pintxos o raciones o dejar tu compra para que los cocineros te la preparen. Todo ello acompañado de una interesante y atractiva oferta de actividades culturales como exposiciones, desfiles, proyecciones de cine, cuentacuentos, teatro infantil, conciertos de jazz o todo tipo de talleres.
 
 
 
have just bought. All this is accompanied by an interesting and attractive offer of cultural activities such as exhibitions, fashion shows, films, storytelling, children’s theatre, jazz concerts, and all kinds of workshops.
¿Qué está pasando en LATROUPE?
Urban Wanderlust es nuestro blog, visítalo y no te pierdas nada
|
Destino
ACTIVIDADES CULTURALES EN BILBAO
LA RUTA DE PINTXOS DEFINITIVA
HALLOWEEN 2022: BRUSELAS VS BILBAO
¿Como es eso de que Halloween es un invento americano? De eso nada.
Historia de una ola
Mundaka tiene la mejor ola izquierda de Europa, una de las diez mejores del mundo.
Una pagoda entre catedrales
Para apreciar Bruselas hay que mirar al cielo. Las alturas de la capital belga están serradas de pináculos.
Un paseo por Molenbeek, el barrio más moderno de la capital
La mejor forma de conocer una ciudad es patearse sus barrios.
Hecho